PRIMEROS AÑOS
PRIMEROS AÑOS
Los primeros años, por cierto, las dificultades eran muchas. Todavía no existía el asfalto, así que el barro en los días de lluvia era el desafío a sortear para los primeros docentes que se animaban a desviarse de la ruta 3 para venir a trabajar todas las noches. Los colectivos entraban al barrio en forma muy distanciada, así que, la mayor cantidad de las veces no quedaba más remedio que caminar.
En los años subsiguientes la Escuela fue creciendo. Especial importancia adquiere el año 1980 por un hecho relevante: el colegio empieza a ocupar (aun parcialmente) el predio actual. Esto fue posible porque la Escuela Primaria Nº 157 pudo construir el comedor, por lo que ya no necesitó usar las viejas “casillas”, quedando el espacio como para empezar la construcción del edificio propio para la Escuela de Educación Media Nº9
Ese mismo año se amplía el horario de funcionamiento al Turno Tarde, con dos cursos de 1er. año del Ciclo Básico Común Polivalente.
Para ese fin, se instalaron dos aulas modulares, cedidas por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y para cuyo armado se contó con la colaboración de personal docente y alumnos de la Escuela, además de la colaboración de soldados conscriptos del Ejército correspondiente a los cuarteles de Ciudadela.
Ya en 1981 se inaugura también el turno mañana (otros dos primeros años). Ese año se realiza el definitivo traslado de todos los turnos al predio actual (el turno vespertino, el más numeroso hasta entonces, seguía empleando el edificio de la Escuela Nº 157).
La primera promoción de egresados “Peritos Mercantiles” de la escuela se reciben en 1980. De esta manera el sueño de “la Secundaria del barrio” daba sus primeros frutos.